Yo , de verdad, que he visto gente 'chapu', pero es que no queda otro remedio
 que hacer las cosas muy mal, o mejor aun, no saberlas hacer.
Recien hoy me baje una nueva version desde aqui, que un amigo me dijo :
 http://www.brgui.com.br/brgtk/windows/brgtk.exe
Les invito y animo a que se las descarguen, para que podais verlo pues
 vuestros propios ojos, asi no puede haber duda alguna.
Por favor , dirigios a \brgtk\samples\cc\gnome, y ahi encontrareis un
 par de ficheros , un gnomeprint.zip, codigo que libere como LGPL, y que
 pueden usar todo el que quiera.
Lo que la gente no puede PONER es codigo que es de uno, y que le a costado
 muchas horas de trabajo y es fruto de mi trabajo de desarrollo sobre T-Gtk,
 y forma parte de ella, y ese fichero es un binario linux de un ejemplo 
 de T-Gtk. ¿ Que narices hace ahi ?
Es decir, considero , que si dejas a disposicion de la gente TODA T-GTK, 
 no diré nada, puesto que es Freeware, pero de ahi, a quitar cosas Y PONERLAS
 en tu 'libreria freeware' , entonces , 
 ¿ Que narizes tendrá la comercial, MI TRABAJO ENTERO ?
La prueba, la tienes en el fichero CLIENTIP, que es de mi propiedad, y para
 descubrir tan burla a la inteligencia, solamente te queda abrirlo con 
 cualquier editor de texto, y buscar la cadena "rafa".
En fin, de aqui unos dias me pondré en contacto con dicho señor, para
 decirle QUE QUITE dicho software de su paquete.
No quiero ser mal pensado, asi que al igual todo puede ser fruto de un error
 humano, cosa mas raras se han visto.
He puesto este post, para que podais confirmarme por vosotros mismos lo que
 digo, no quiero que me tachen de 'majadero' y tengais la 'prueba' por vosotros 
 mismos.
Saludos
 Rafa Carmona
Ya a salido del horno la nueva revisión.....
Creia que no iba a ser nunca, por dios, pero creo que a merecido la pena,
 y ya la podeis descargar desde el grupo :
http://es.groups.yahoo.com/group/t-gtk/
Como novedad principal , tenemos dentro del directorio /config_system, una herramienta completamente echa en T-Gtk + [x]Harbour, para la creacion de los
 Makefiles,. etc... y que la teneis con el codigo fuente para que lo podais mirar,
 y los ejecutables, tanto para Windows como para GNU/Linux.
Espero que los avances que vamos realizando os sean de vuestro agrado y 
 os convido a todos a probarla, que no cuesta un duro, solamente tiempo, eso si,
 todavia no he logrado que no os consuma tiempo ;-)
Saludos
 Rafa Carmona